Muy buenas a todos!! Bueno, ya me voy poniendo al día con las colaboraciones y con el sorteo. Por cierto, ya hemos llegado a los 30 artesanos ( y algunos más para qué nos vamos a engañar). Sois la leche, nunca me cansaré de repetirlo.
Pero hoy vamos a centrarnos en otras cosas, en concreto en un DIY que se ha currado Marta, del blog Sew Creativa. Hace un tiempo que contactó conmigo y después de darle algunas vueltas decidimos que lo mejor era una colaboración para enseñaros cómo hacer un DIY de un centro de flores de tela. Ha quedado precioso, la verdad. Vamos a darle una vuelta de tuerca a las flores de tela, nada de broches, nada de diademas ¡DECOREMOS CON ELLAS!! Y sin nada más que decir le doy el control del blog a Marta.
¿QUIÉN ES SEW CREATIVA?
Bueno, lo primero de todo,
presentarme. Soy Marta, autora del blog SewCreativa, y tengo el honor de poder enseñaros un poquito de lo que encontraréis
en mi rincón de manualidades en uno de mis blogs preferidos. Gracias May por
cederme tu espacio. ¡Espero no decepcionar a tus lectores!
Bueno, ¿qué os parece si
empezamos?
EL TUTORIAL
He traído un DIY súper chulo. Al principio May y yo estuvimos aportando varias ideas a que podríamos hacer, como orientarlo… y no sabíamos muy bien cómo iba a quedar. Pero yo creo que el resultado es bastante bueno y me ha encantado hacerlo. Así que os animo a todos a que lo pongáis en práctica.
MATERIALES
- Fieltro o telas de varios colores.
- Tijeras normales y tijeras en zigzag.
- Pegamento textil.
- Hilo, aguja y marcadores para la tela.
- Un pequeño jarrón.
- Una bola de poliespan.
MODELO 1
Pasos 1 y 2: Dibujamos 5 círculos
de tela (yo en este caso he usado un vaso para dibujar el círculo) y los
recortamos.
Pasos 3 y 4: Ponemos una gotita
de pegamento en el centro del círculo y doblamos para pegarlo. Repetimos este
paso, y así nos quedarán pequeños triángulos de tela doblada. Hacemos esto en 4
de los 5 círculos que habíamos recortado.
Pasos 5 y 6: Ponemos una gota de
pegamento en el centro del círculo que nos sobraba, y pegamos los 4 círculos,
quedándonos la flor final.
MODELO 2
Pasos 1 y 2: Dibujamos y
recortamos dos círculos iguales, pero esta vez los recortamos con la tijera en
zigzag.
Pasos 3 y 4: Juntamos los dos
círculos ya recortados, pero que no queden exactamente un encima del otro, sino
un poco descolocados. Cogemos un poco de hilo y aguja y damos una puntada
realizando un círculo en la mitad de los dos círculos a la vez. Tiramos bien
fuerte del hilo para fruncirlo.
Pasos 5 y 6: Una vez fruncidos
los círculos enrollamos el hilo sobrante alrededor del piquito que se ha
formado al fruncir. Anudamos el hilo y nos quedará una flor como la que aparece
en el paso 6.
MODELO 3
Pasos 1 y 2. Recortamos un
círculo (yo lo he dibujado con un cd, pero podéis hacerlo del tamaño que
queráis, usando diferentes materiales que tengáis por casa).
Pasos 3 y 4. Vamos recortando con
cuidado todo el círculo de tela de forma que nos quede una espiral. Empezamos a
doblar hacia dentro desde el extremo hacia el centro.
Pasos 5 y 6. Recortamos un
círculo del tamaño de la flor y la pegamos a encima de este círculo. Y nos
quedará una flor como la que veis en el paso 6.
MODELO 4
Pasos 1 y 2: Dibujamos dos flores
en la tela, una más pequeña que otra. Yo la flor la he dibujado en PowerPoint,
pero seguro que podéis encontrar muchas plantillas en internet o podéis hacerlo
a mano (no tiene que quedar perfecta). Recortamos un círculo en el centro de la
flor.
Como veis yo he doblado la flor en 4 partes (es decir, doblo por la
mitad, y vuelvo a doblar por la mitad. Y he recortado la esquinita (que es el
centro de la flor). El círculo del centro no queda perfecto, pero tampoco pasa
nada.
Pasos 3 y 4: Hacemos una puntada
decorativa alrededor de la flor. A mí me gusta que las puntadas queden un poco
desiguales, es decir, a distintas distancias, pero eso ya es a gusto de cada
uno. Después damos otra puntada justo al lado del círculo del centro que
habíamos recortado y tiramos para fruncir. Anudamos el hilo.
Pasos 5 y 6: Hacemos otra flor
igual que la anterior, repitiendo los mismos pasos, pero en un tamaño diferente
y si queréis la puntada la hacéis con un hilo de otro color. Pegamos la flor
pequeña sobre la otra, pegando solo los centros. Y os quedará una flor como la
que veis en la última foto.
Ya tenemos 4 modelos de flores
diferentes, ahora vamos a terminar nuestro centro de flores. Para ello, cogemos
el jarrón y pegamos la bola de poliespan a este para fijarla bien. Ahora
colocamos todas las flores que hayamos hecho (la idea es que hagáis más de 4,
para llenarlo bien, repitiendo los modelos en diferentes tipos de telas y
diferentes colores).
Yo he ido colocando primero las flores con alfileres, para
ver cómo me gustaba más la combinación. Y una vez hecho esto, he pegado las
flores al poliespan.
¡Y terminado! ¿Qué os parece? Yo
creo que ha quedado un jarrón muy bonito que podemos poner en cualquier rincón
de la casa para dar un poco de color y alegría a estos días fríos que se
avecinan. Además lo bueno de este tutorial, es que todas las flores que hemos
aprendido a hacer las podéis usar para un millón de cosas diferentes, como por
ejemplo para hacer broches, guirnaldas, diademas, para decorar algún bolso… ¿Se
os ocurre algo más?
Y esto es todo por hoy, que no es poco eh. Tenéis faena para todo el finde. Ah! y pasad por el blog de Marta y darle las gracias si os ha gustado.
Nos leemos el martes. Perdón por no subir diario el domingo pero tengo dos semanas de muchísimo trabajo. A partir del día 15, prometo, que habrá diario.
Un besazo majos
MAY
Que chulada!! A mi me encantan las flores y plantas, pero no tengo en casa por el cuidado que requieren. Siempre me pasa algo con ellas, o se secan, o se "ahogan".
ResponderEliminarÉstas flores son ideales para patosas como yo con las plantitas.
Que bonitas!
Jajaj, a partir del día 15?
ResponderEliminarDios, qué semana me espera a miiii!
7 al día de lunes a viernes
Me voy a la cama. Tu seguirás trabajando! :P
Muaah
Que ilusión irme a la cama con esta sorpresa!
ResponderEliminarMil gracias May, me hace muy feliz verme en tu blog. Eres un cielo.
Muak!
Felicitaciones a ambas, un post muy lindo y colorido.
ResponderEliminarMe he quedado alucinada...pero si hasta yo (patosa convencida) me veo capaz de hacer un centro de flores de tela :O
ResponderEliminarEnhorabuena Marta por mostrar cosas preciosas de manera tan sencilla.
Un centro precioso, gracias por el tutorial.
ResponderEliminarEs genial eh?
ResponderEliminarA ver si me animo y lo hago
un diy muy xulo!
ResponderEliminarYo las hago de otro modo pero éste me gusta también!!!
Lo probaré!!
Un Besazo!
Te dejo mi nuevo post. Coronas para Reinar en Casa, perfectas para los Cumples!!
http://cosetesdemartadefieltro.blogspot.com
No puede gustarme mas el resultado!!!! este DIY lo pongo yo en práctica este fin de semana!!!!
ResponderEliminarMe ha encantado! Está genial explicado cada tipo de flor! Vaya lujo de flores, perfecta sin regar. No me gustan nada (la mayoría) de las flores artificiales, pero estas de fieltro son un puntazo! Un abrazo!
ResponderEliminarMe encanta!!! y con unos retalitos el resultado es genial, un beso
ResponderEliminarQue lindas todas y cada una de las flores, muy buen DIY, gracias por compartir, voy a visitor tu blog. saludos.
ResponderEliminarqué trabajo tan bonito!
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarPasaba por aquí, después de leer tu entrada para agradecerte que sigas compartiendo grandes cosas con la gente que te seguimos, el ramos que nos has compartido hoy en colaboración con Marta es PRECIOSO, y para dar a conocer un poco mi última entrada. En el blog me dedico un poco, aparte de a hablar de cosas que se me pasan por la cabeza o me gustan, a escribir, porque es mi gran pasión. Hoy he dejado la primera parte de una novela corta que irá por entregas, y me gustaría que te pasaras a leerla y a darme tu opinión. Para mí sería un gran regalo.
Muchos besos,
Tatiana
Mi blog: lacocteleradetativia.blogspot.com
Me parece una idea chulísima y fácil! Me encanta!! Un besito!
ResponderEliminarMuy buena idea la de usar el CD jeje. Un abrazo.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarMuy, muy muy originales, y quedan preciosas, lástima que no sea yo muy maitas.
ResponderEliminarDi que si May!! hay que ser creativo en la vida para todos los aspectos del dia a dia. Me han gustado. Les habria metido colores más vivos pero han quedado genial. Oye... te voy ha mandar un correo ¿vale? vamos a realizar el SALVA A UN CHRISTMAS 2014 y me encantaría que participaras (aunque ya me adelantaste el año pasado que estás hasta arriba y leyendote veo que vas por la misma linea, pero hay que intentarlo ;D)
ResponderEliminarBesazos guapisima!!!
Oh dios mio!!! todo esta precioso me haré unas rojas y verdes para la navidad que ya la tenemos encima. Sigue enseñándonos. Mil abrazos. Dejo mi blog por si alguien quiere dar un vistazo
ResponderEliminaringeniodiy.blogspot.com.es
Me encanto todo, lastima ser incapaz de cortar tela jaja
ResponderEliminar